Identificación, evaluación y control de los factores de riesgos en el área de exhumaciones del Cementerio General Patrimonial, H. Junta de Beneficencia de Guayaquil.


Abstract:

El presente estudio fue realizado en una de las Dependencias de La Junta de Beneficencia de Guayaquil, el Cementerio General Patrimonial, considerado uno de los más antiguo y mejores de Sudamérica, en el cual se escogió el Área de Exhumaciones del Departamento de Infraestructura y Cementerios, en el cual se realizó ésta investigación que permitió identificar los factores de riesgos que afectan en la actualidad a los trabajadores que realizan el trabajo de exhumación de cadáveres diariamente y los mecanismos que ayudarán a evitar accidentes y enfermedades ocupacionales. Por lo que se inició con el diagnóstico inicial del estado en que se encuentra la empresa en lo relacionado a Seguridad y Salud Ocupacional. Se pudo observar que están comenzando a implementar el Sistema, por lo que su índice de accidentes es elevado según el registro de accidentalidad del año 2013; se pudo también identificar los factores de riesgos en el puesto de trabajo mediante la matriz de riesgos, encontrándonos con diversos factores que afectan la salud del trabajador, lo cual afecta también a la actividad de exhumación por la falta de personal, el costo que genera la ausencia del trabajador y sumado a la responsabilidad patronal por inobservancias de medidas preventivas. Se determinó mediante el estudio realizado, la propuesta para el control de los factores de riesgos en el área de exhumación tanto en la fuente, medio y hombre, priorizando las medidas de control a establecerse en cada parte y demostrando que la propuesta económica realizada es aceptable, para mejorar la calidad y ambiente laborar de todos los trabajadores y obtener una excelencia organizacional dentro del Cementerio General Patrimonial de la H. Junta de Beneficencia de Guayaquil.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • Exhumación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos