Identificar los riesgos de los trabajos en caliente en las operaciones del taller de la Empresa Inmokent S.A. y elaborar un plan de prevención.


Abstract:

Realizar una evaluación de los riesgos que están asociados a las operaciones de los trabajadores y una propuesta de técnicas en seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de la empresa. Con el objetivo de cambiar la cultura del personal operativo que está expuesto a varios riesgos existentes en la industria metalmecánica, INMOKENT S.A. que pueden ocasionar incidentes, accidentes y/o enfermedades profesionales, para tal efecto se toman como referencia las normativas legales vigente como: Instrumento Andino de Seguridad y Salud Ocupacional (Decisión 584), Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente del Trabajo (Decreto Ejecutivo 2393), Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el trabajo(Resolución 957), Resolución C.D. 333, Resolución C.D. 513 y para la evaluación de los factores de riesgos a los cuales están expuestos los operadores se toma el método FINE, la primera parte de este trabajo se establecen las generalidades incluyendo los objetivos, metodologías y la estructura de la tesis, se realiza el estudio de la situación actual de la empresa y las áreas en donde se identificaran los riesgos y tareas críticas, su respectivo análisis y diagnóstico. Para elaborar la propuesta de técnicas en seguridad y salud ocupacional establecido en el sistema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad y Salud en el Trabajo, la factibilidad de la propuesta técnica. Se explica mediante la relación costo/beneficio, lo cual es de 1.39 lo que significa que es viable la propuesta

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • INDUSTRIA METALMECÁNICA
  • Medio Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral