Análisis comparativo en el otorgamiento de microcréditos entre las COAC´s y los bancos con activos entre 500 y 2500 millones USD y su impacto en la rentabilidad en el periodo 2016 -2020
Abstract:
La presente investigación desarrolla un Análisis comparativo en el otorgamiento de microcréditos entre las COAC´s y los bancos con activos entre 500 y 2500 millones USD y su impacto en la rentabilidad en el periodo 2016 -2020, se utiliza un enfoque cuantitativo, más una revisión de tipo documental y una muestra de naturaleza no probabilística, que analiza las diferentes formas en que impacta el volumen de colocación de microcréditos en la rentabilidad de las COAC`s y los bancos con un nivel de activos entre los 500 y 2500 millones USD. Donde se determinó que las COAC´S generan ingresos significativos por colocaciones con respecto a la banca. En cuanto al histórico en COAC´S se analiza que existe una tendencia creciente a partir del año 2017 en donde se colocó 844 operaciones de microcrédito y ya para el 2020 las COAC´S efectuaron 1557 colocaciones; mientras tanto la banca de este segmento es fluctuante lo que indica que mantiene un comportamiento conservador. Con respecto a los montos colocados; las cooperativas otorgan en mayor proporción, ya que son entidades que buscan contribuir al crecimiento y desarrollo productivo de la sociedad, las pequeñas y medianas empresas y los pequeños emprendedores. Si bien el segmento de cooperativas del segmento 1 con activos entre los 500 a 2500 millones realizan más colocaciones que los bancos, estos últimos mantienen mayores valores de utilidad, esto se debe a que la banca mantiene otros tipos de segmentos de crédito que le generan mayor volumen de ingresos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MICROCRÉDITO
- BANCA PRIVADA
- RENTABILIDAD
- COAC`S
- COLOCACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microeconomía
- Microcrédito
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Dirección general