Análisis comparativo en el uso de dexketoprofeno y etoricoxib como analgésicos - antiinflamatorios en 50 pacientes postquirúrgicos de terceros molares manejados en el servicio de cirugía maxilofacial del hospital naval guayaquil desde abril hasta junio del 2012


Abstract:

La cirugía de terceros molares incluidos o retenidos se ha visto precedida de una variedad de molestias postquirúrgicas que ocasionan incomodidad al paciente y preocupación al cirujano; la infinidad de tipos de analgésicos antiinflamatorios existentes en el mercado me ha llevado a pensar y realizar el presente trabajo investigativo en miras a conseguir las mejores alternativas como terapéutica en este especifico tipo de pacientes buscando en las características farmacológicas la alternativa idónea que representa disminuir molestias y efectos secundarios. La elaboración de la presente investigación está orientada a conseguir una mejor utilización de analgésicos antiinflamatorios en el uso del dexketoprofeno y el etoricoxib en pacientes postquirúrgicos de terceros molares incluidos o retenidos en la búsqueda de control de dolor agudo. En el periodo postoperatorio normalmente aparece dolor, trismus, e inflamación como complicaciones más frecuentes. Por este motivo el fármaco ideal a emplear después de la extracción quirúrgica del tercer molar incluido debería aliviar el dolor, reducir la inflamación y el trismus, promover la curación y no tener efectos secundarios indeseables. Algunos de los requerimientos de un modelo de dolor adecuado para este tipo de ensayos clínicos incluyen que se consiga previamente un nivel de dolor base suficiente, contando con una población de estudio dada por el Hospital Naval y realizada en el Servicio Maxilofacial nos dará datos a conocer cual medicamento nos brindo mejores resultados. El objetivo del presente estudio clínico es determinar la eficacia en el alivio del dolor, describir las características farmacocinéticas y farmacodinámicas y establecer la aparición de efectos secundarios debidos a la medicación. Las variables de eficacia a considerar en este sentido son la intensidad y el alivio.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
  • TERCER MOLAR
  • Farmacologia
  • Extracción dental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades