Ignorancia inconsciente en las representaciones de la investigación durante el proceso de titulación universitaria
Abstract:
Se analizan las representaciones sociales de la investigación que tienen los estudiantes universitarios matriculados en el proceso de titulación en la Universidad Técnica de Machala con la finalidad de detectar los sentidos errados que testimonian el desconocimiento aprendido. Se identifica que la ignorancia inconsciente está enraizada en la normatividad metodológica como condicionante ontológico y gnoseológico de la investigación, develándose como síntomas los siguientes: asepsia ideológica de la investigación, reduccionismo del saber y negación de lo múltiple, transferencia acrítica del método y el experto como actor de la investigación. Se concluye que la conformación de la ignorancia inconsciente nace de la adopción y legitimación acrítica del método, que sostiene que investigar es una consecuencia del método y de la presencia de sus actores, hecho que contradice la noción constructiva, ideológica e interaccional de la investigación. La rigidez de estos conceptos hace que el objeto de estudio sea forzado a entrar en el canon metódico como garantía de cientificidad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Retórica y colecciones literarias