Imagen corporal y trastornos alimenticios en mujeres artistas de escenario de la ciudad de Cuenca
Abstract:
Esta investigación tiene por objetivo analizar si existen alteraciones en la imagen corporal y cuáles son las conductas alimentarias más frecuentes en mujeres artistas de escenario de la ciudad de Cuenca. La muestra está conformada por 40 actrices, 40 bailarinas y 20 modelos, dando un total de 100 artistas participantes. El método de investigación fue de enfoque cuantitativo y alcance exploratorio y descriptivo para referir las variables estudiadas. En la recolección de la información se utilizó dos instrumentos: el test EDI 2 que analiza las conductas alimentarias en la población y el test BSQ que califica las alteraciones de la imagen corporal, sus resultados fueron procesados y analizados mediante los programas IBM SPSS Statistic versión 23, y Excel 2016. Resultados: La población presenta alteraciones leves de la imagen corporal, el 34% de la población se encuentra por encima de punto de corte. En cuanto a las conductas alimentarias más frecuentes encontramos el miedo a la madurez con un 65% de la población por encima de la media, seguido de la impulsividad con un 45%, y finalmente el perfeccionismo con un 40% en la población de bailarinas actrices y modelos de la ciudad de Cuenca. Conclusiones. La población no presenta trastornos de conducta alimentaria como anorexia y bulimia, sin embargo, presenta conductas alimentarias frecuentes como miedo a la madurez, impulsividad, perfeccionismo y desconfianza interpersonal, así como también el 34% de la población se encuentra por encima del punto de corte del test BSQ, respondiendo a alteraciones de la imagen corporal.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Conducta Alimentaria
- IMAGEN CORPORAL
- Actriz
- Bailarina
- modelo
- RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Cultura e instituciones
- Representaciones escénicas