Imbabura étnica
Abstract:
La República del Ecuador se reconoce como un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico, tal como lo define el Artículo 1º de la Constitución Política vigente, que resalta una de las riquezas del territorio: la diversidad de su gente. En la provincia de Imbabura gracias a las bondades de su ubicación geográfica se alojan varios grupos étnicos que conviven armoniosamente con la naturaleza y sus expresiones culturales que le han brindado un atractivo singular a la región. La presente obra, dirigida por el Dr. Albert Arnavat, docente investigador de nuestra Universidad, plasma a través de exactamente 1.000 fotografías y nueve rigurosos textos de investigación, los rostros de imbabureños con la finalidad de contar con un registro impreso de la diversidad étnica que caracteriza nuestra provincia, donde mayoritariamente la población se auto identifica como mestiza y existe una presencia importante de pobladores indígenas y afroecuatorianos. Cada pueblo con influencia de las otras culturas, debido al relacionamiento económico y social de las últimas décadas, pueblos que logran mantener vivas sus prácticas culturales en la búsqueda de revitalizar, revalorizar y fortalecer la cultura e ir construyendo un desarrollo con identidad. La Universidad Técnica del Norte se complace en presentar a la comunidad la obra Imbabura Étnica como un aporte al reconocimiento de múltiples identidades donde coexisten diversas tradiciones. Es nuestro deber velar por la preservación y la defensa de la identidad cultural de cada pueblo, partiendo del reconocimiento …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas
- Guayana