Análisis comparativo entre los estándares International Mobile Telecommunications 2000 e International Mobile Telecomunications Advanced (IMT2000A) para la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones SENATEL
Abstract:
El presente proyecto contiene la descripción de los estándares de telecomunicaciones móviles IMT 2000 e IMT Avanzado, describe los requisitos que ambos necesitan para poder ser implementados dentro de una nación, además se citan las características de cada uno, tales como servicios, espectro de frecuencia en el que se ubican, acceso a las redes globales. Se describe el proceso que cada uno lleva para la aceptación y utilización de los mismos por la ITU, las reglas y leyes a las que deben someterse dentro de las regiones mundiales. Además detalla índices de utilización dentro de las zonas urbanas y rurales, y la proyección de cómo llegará a cada ser humano del planeta. Además se describe al inicio las leyes de telecomunicaciones que actualmente se encuentran rigiendo en el país, términos clave de comunicaciones analógicas y digitales. Al final se realiza una comparación de los dos estándares, detallando de que manera han llegado cada uno hacia los usuarios, los requerimientos técnicos, infraestructura utilizada, velocidades de transmisión de datos y de voz, servicios que comparten, nuevos servicios y las tecnologías que utilizan dentro de las naciones en los que son implementados, para luego poder destacar las ventajas y desventajas del uno sobre el otro y poder así determinar la razón por la cual se necesita de un nuevo estándar.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- SISTEMAS DE COMUNICACION
- TELEFONÍA CELULAR
- REDES DIGITALES
- Modem
- COMUNICACIONES MÓVILES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Comunicaciones
- Física aplicada