Impacto en el financiamineto a traves de lineas de crédito extranjeras sobre el sector de la microempresa en el ecuador bajo un escenario de crisis económica mundial ocurrida en el año 2008. ( Caso Banco Solidario)


Abstract:

Debido a la importancia de la inversión extranjera como uno de los ejes fundamentales y promotores del desarrollo de la economía de los países considerados emergentes y que la industria de las microfinanzas se encuentra en pleno proceso de maduración, se ve necesario analizar las formas en las cuales las instituciones microfinancieras captan fondos y los costos relativos que éstos conllevan. Considerando que Ecuador carece de inversión privada, el micro crédito constituye la forma en la que los pequeños microempresarios contribuyen al proceso de desarrollo del aparato productivo, generando nuevas plazas de trabajo y haciendo más competitivo al mercado interno. Con los cambios contantes y drásticos en el entorno de la economía mundial y la situación macroeconómica del país, se ve modificaciones fundamentales en la estructura de los pasivos destinados a la colocación de recursos económicos para micro-créditos. Siendo así que los costos por transacciones financieras sean estos con partes relacionadas, sistemas financieros del exterior y ONG’s sean más limitados en tanto a la capacidad de colocación interna dentro de un mercado que demanda que los costos sean más accesibles.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • administración de empresas
  • ECONOMÍA INTERNACIONAL
  • ICROEMPRESAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Dirección general