Impacto comunicacional del Spot "Super Héroe" , de la campaña "Ahora que los ves, di no más", de Unicef, en los padres de familia de los niños de 1° y 2° año de Educación General Básica de la U.E. Surcos de la ciudad de Quito


Abstract:

En la presente investigación se analizó la información obtenida en dos grupos focales para conocer la opinión, sentimientos y explicaciones sobre el impacto comunicacional del spot educativo"Súper Héroe" de la campaña “Ahora que lo ves, di no más” de UNICEF, en los Padres de Familia de los niños de 1ero. y 2do. Año de Educación General Básica de la U.E. Surcos de la ciudad de Quito. Con los datos recabados, se logró determinar la incidencia del mensaje principal del spot en los padres de familia y los cambios generados en sus conductas. Con esta investigación cualitativa también se identificaron problemas y aspectos favorables del spot “Súper Héroe”, lo cual permitió verter recomendaciones que beneficiarán ciertos procedimientos comunicacionales, o a su vez, fortalecerlos, para que la socialización, recepción, aprendizaje y cambios, sean favorables y de beneficio para el público objetivo. En el desarrollo del análisis propuesto, se empleó un enfoque interpretativo, cuyos resultados obtenidos muestran que el nivel de exposición del spot “Súper Héroe”, no es alto ni efectivo; ocurriendo lo contrario en cuanto al impacto comunicacional del Spot, ya que sus mensajes esenciales son totalmente entendibles, consecuentemente son asimilados o retenidos fácilmente en la memoria de la audiencia, permitiendo cambios favorables en su actitud frente a sus hijos, siendo por esto alto el nivel de participación del spot.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • AUDIENCIAS
  • abuso sexual
  • SPOT EDUCATIVO
  • comunicacion
  • CAMPAÑAS SOCIALES
  • PADRES DE FAMILIA DE NIÑOS DE 1° Y 2° AÑO DE E.G.B.
  • CAMPAÑA AHORA LO QUE VES, DI NO MÁS
  • Incidencia
  • U.E. SURCOS DE LA CIUDAD DE QUITO
  • IMPACTO COMUNICACIONAL
  • SPOT SUPER HÉROE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos