Impacto contable y tributario de los procesos de medición y registro del deterioro de valor de los activos en propiedad, planta y equipos e intangibles y su incidencia en la información financiera de las Empresas Industriales de la ciudad de Cuenca


Abstract:

Cada día se presentan novedades en el aspecto económico que obligan a quienes estamos inmersos en el control contable y financiero a actualizarnos y aplicar la normativa vigente tal cual se nos indica. Por tal motivo, esta investigación se enfoca en el análisis de la transición de NEC a NIIF por el que las empresas ecuatorianas tuvieron que pasar con el fin de universalizar las normas contables y la presentación de estados financieros que reflejen la realidad de las empresas. En Ecuador, este proceso está normado por la Superintendencia de Compañías, quien estableció 3 grupos de adopción de NIIF cada uno con características específicas. Nuestro proyecto tiene un sustento metodológico desarrollado a través de un enfoque mixto (cuanti-cualitativo); ya que utilizamos tanto información financiera obtenida de las empresas industriales de la ciudad de Cuenca, como datos informativos tomados de fuentes bibliográficas, hemerográficas, datos de encuesta y entrevistas personales aplicadas al universo de estudio. Con esta información se pudo saber si la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) tuvo algún efecto contable y tributario en las empresas que lo aplicaron. Finalmente expondremos las conclusiones correspondientes y de ser necesario plantearemos algunas recomendaciones con el fin de lograr una correcta aplicación de NIIF.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Normas Internacionales de Información Financiera
  • CONTABILIDAD
  • Normas Ecuatorianas de Contabilidad
  • Activos Intangibles

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas de Dewey:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Derecho privado