Impacto de estrategias ventilatorias en el síndrome de dificultad respiratoria aguda en mayores de 50 años
Abstract:
Introducción: el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es una entidad de compromiso pulmonar provocado por alteraciones en la permeabilidad de la membrana alveolo-capilar; el incremento de la permeabilidad, el exudado inflamatorio y la fibrosis desorganizada conducen a una hipoxemia severa y progresiva. Objetivo: determinar la maniobra ventilatoria más utilizada en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda en mayores de 50 años. Metodología: la presente investigación tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo, retrospectivo. Resultados y Conclusiones: este estudio cuenta con una población de 31 pacientes de los cuales 17 se obtuvieron como muestra. De los cuales a todos los pacientes se les realización estrategias ventilatorias, siendo la ventilación mecánica protectora la más empleada con un 52,94%. Influyendo positivamente en el mejoramiento del índice PaO2/FiO2, sin embargo, presentaron un alto índice de mortalidad, dando como resultado a pacientes entre 50-59 años con 29,41% y mayores de 80 años en un 29,41% como los más afectados, siendo el sexo masculino el más predominante con un 82,35%. Recomendaciones: se realizó un guía de manejo ventilatorio con recomendaciones actuales dirigidas al profesional de la salud para el empleo dinámico de las estrategias ventilatoria con el objetivo de mejorar la sobrevida y reducir el índice de mortalidad. Incentivar al profesional de terapia respiratoria a la aplicación de parámetros ventilatorios bajos e individualizados para cada uno de los pacientes según sus condiciones clínicas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- ECUADOR
- Terapia Respiratoria
- Adulto
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Anciano
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica