Impacto de la Ley Orgánica de Eficiencia Energética en cooperativas de transporte urbano del cantón Guayaquil, proyección 2020


Abstract:

Una de las iniciativas es la Ley Orgánica de Eficiencia Energética aprobada en marzo del año 2019 mediante Registro Oficial N. 449 determina que al año 2025 todos los vehículos nuevos destinados al transporte público urbano e interparroquial deberán ser eléctricos por ello el objetivo de esta investigación es Analizar el impacto de la Ley Orgánica de Eficiencia Energética en el sector cooperativo de transporte urbano de Guayaquil identificando las oportunidades y amenazas en la renovación del parque automotor por buses eléctricos. La metodología aplicada en la investigación fue cuantitativa y cualitativa, para la recolección de datos se utilizaron las encuestas y las entrevistas, las primeras se aplicaron a todas las cooperativas de transporte urbano en Guayaquil mientras que las segundas fueron realizadas a cinco dirigentes de las cooperativas. Los resultados encontrados mostraron que actualmente las cooperativas consideran no estar en las condiciones para realizar la inversión lo cual radica la importancia del apoyo gubernamental para el cumplimiento de esta ley. A través de la propuesta del estudio se pudo verificar que las unidades de transporte urbano cuestan el doble que las unidades tradicionales de transporte y que la opción de financiamiento que tiene una tasa más baja de interés es la banca pública.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BUSES
  • financiamiento
  • Cooperativas
  • Transporte

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política energética
  • Política energética
  • Energía renovable

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otras ramas de la ingeniería
  • Transporte
  • Comercio, comunicaciones, transporte