Impacto de la implantación del modelo coso en empresas familiares pequeñas caso Publitex
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto que tiene la falta de controles internos y de calidad sobre la competitividad de las empresas familiares pequeñas de Guayaquil tomando el caso de la empresa Publitex. Debido a la gran competitividad en la económica mundial, incrementar el margen de contribución de los productos de mercado y reducir sus costes es una preocupación de cualquier empresa en la actualidad. Para reducir los costes no solo se deben tomar en cuenta la materia prima e insumos de los productos fabricados, sino también hay que tener presente la atención a los procesos y mejorar la gestión de las actividades que se realizan en función de los mismos. Al reducir costes mejorando la eficiencia y eficacia de los procesos ayudaremos a que los microempresarios tomen conciencia en la necesidad de invertir en recursos con el fin de mitigar riesgos inherentes y aumentar su rentabilidad. De esta manera la importancia radica en la mejora continua en los procesos que pudieran obtener las empresas familiares pequeñas con el uso del modelo Coso, modelo reconocido a nivel mundial, que en el futuro podría ayudarlas a escalar un nivel, dejando de ser pequeña a mediana y mejor aún dos niveles llegando a ser una empresa grande y prestigiosa. La metodología que se va aplicar es de carácter cuantitativo – descriptivo. Luego del análisis de los procesos de la empresa Publitex se encontró que aunque dispone de ciertos controles precisa de la implementación de un modelo más elaborado como es el que se propone en esta investigación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- eficiencia
- PYME
- COSO
- Control interno
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Dirección general
- Derecho privado