Impacto de la inmigración de ciudadanos venezolanos en el mercado laboral del Distrito Metropolitano de Quito y de la ciudad de Guayaquil


Abstract:

Debido a la crisis política y económica que se vive en el vecino país, la República Bolivariana de Venezuela, los ciudadanos se ven, en la necesidad de salir de su país y buscar nuevas oportunidades de vida en otros lugares y uno de los destinos favoritos es la República del Ecuador y para el presente estudio se tomará sus principales ciudades como son el Distrito Metropolitano de Quito y la ciudad de Guayaquil; por lo que la siguiente investigación se encuentra orientada a conocer el impacto que está produciendo la presencia de ciudadanos venezolanos en el mercado laboral, específicamente en las ciudades de estudio antes mencionadas. Con el presente estudio se pretende conocer porque se escoge mano de obra extranjera, de esta manera desplazando las oportunidades de los ecuatorianos y muchas plazas de trabajo en su mayoría sean reemplazadas por ciudadanos venezolanos. Las características demográficas de los ciudadanos venezolanos, sus oportunidades de empleo y su estatus migratorio, para ejercer sus actividades en el país. Para obtener los datos requeridos, se efectuó una investigación descriptiva, a través de las técnicas de la encuesta y observación, mismas que se efectuaron en las ciudades antes mencionadas. Se presenta dos estrategias: estrategia de cooperación y estrategia de seguimiento del mercado, que junto con la aplicación del método GAP se busca alcanzar el objetivo de que la autoridad competente establezcan políticas migratorias que ayuden a los inmigrantes venezolanos en su regularización, fomentando el respeto mutuo a través de una campaña de marketing social.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TRABAJO OCASIONAL
  • INMIGRACION
  • TRABAJO MIGRATORIO
  • MOBILIDAD LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Economía del trabajo
  • Inmigración

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Economía laboral
  • Problemas sociales y servicios a grupos