Impacto de la pandemia Covid-19 en el rendimiento estudiantil a través del teleaprendizaje en estudiantes de la Carrera de Enfermería
Abstract:
Introducción: La pandemia Covid-19 ha causado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos, siendo la educación el sector con más impacto a causa del mismo. Objetivo: Analizar el impacto de la pandemia covid-19 en el rendimiento estudiantil a través del teleaprendizaje en estudiantes de la carrera de enfermería. Metodología: El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es de campo y exploratorio, para la obtención de información se utilizó la técnica de encuesta realizada a los internos de las cohortes mayo 2019-2020 y mayo 2020-2021. Resultados: Se observa que en la forma presencial hay un dominio de calificaciones buenas con un 52,52%, las técnicas más utilizadas en la forma presencial como en la forma online las conferencias son orientadas y reflexivas, marcando diferencia en la flexibilidad con un 33,61% en la forma presencial mientras que en la online sube a un 52,03%, en base a lo que ofrece la forma virtual según lo expresado por los estudiantes son una ventaja el ahorro de tiempo con 49,32% y ven a la práctica como su mayor desventaja siendo frecuentemente con 46,62%. Conclusiones: Se define que los promedios de la cohorte mayo 2020 – 2021 eran mejores que los de la cohorte anterior, las conferencias, trabajos colaborativos, talleres, laboratorios y casos clínicos eran mejor orientados y con mayor participación de los estudiantes en forma presencial, podemos apreciar que para la mayoría de los estudiantes el recibir clases en casa es la principal ventaja, y las falencias en el nivel práctico es la principal desventaja.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Rendimiento
- pandemia
- IMPACTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal