Análisis comparativo laboral del empleo y subempleo en el Ecuador. Período 2017-2019.


Abstract:

El objetivo de la investigación fue determinar la tendencia del empleo pleno y subempleo en la República del Ecuador, periodo 2017-2019. Así como efectuar un análisis de la caracterización laboral de las referidas variables, aunado a evaluar la incidencia cuantitativa de la inversión extranjera directa y exportaciones petroleras sobre el empleo y subempleo. El diseño de la investigación correspondió a un enfoque cuantitativo, desarrollado en base a la revisión de data secundaria, publicada por instituciones oficiales. Implicó el uso del método analítico y se utilizó como técnica de investigación la revisión documental. Se determinó que ambas variables de estudio registraron una tendencia negativa durante el horizonte de tiemplo estudiado. La comparación de la caracterización laboral entre subempleo y pleno empleo implicó distribuciones cercanas para las características tiempo de trabajo, género, y etnia. Así como dispersas para la sectorización de la población, y tipo de trabajo. Se registró variación distante del empleo pleno y subempleo en relación a la inversión extranjera directa y las exportaciones petroleras

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • EMPLEO PLENO
  • Subempleo
  • POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
  • FUERZA LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Grupos de personas