Impacto de los cambios presupuestarios y administrativos en el centro infantil del Buen Vivir Alfredo Sanz para propuesta de reorganización operativa y funcional año 2012.


Abstract:

El presente proyecto de estudio se realizó en el Centro Infantil del Buen Vivir “Alfredo Sanz” de la ciudad de Guayaquil, este centro se dedica a dar atención permanente a niños y niñas de 1 a 3 años de edad. Fue creado como Guardería Nº2 en el periodo 1966-1967 en los patios de la escuela Fe y Alegría más tarde este centro fue cambiado a las calles 17 y Venezuela con el nombre de Guardería Nº2 Alfredo Sanz, donde funciona actualmente. El objetivo de este proyecto es identificar el efecto que puede traer los cambios financieros y administrativos e implementar una propuesta para la reorganización operativa y funcional del CIBV dando soluciones y proporcionando estrategias para garantizar la eficiencia en todas sus operaciones. En el primer capítulo presentamos la descripción del problema, se trabajó en sus objetivos, también se expone a través de su justificación las causas por las cuales se ejecuta este trabajo. El segundo capítulo está enfocado en la reseña histórica del lugar, sus inicios y como ha ido evolucionando a través del tiempo, esto nos ayudó a tener una idea clara del funcionamiento del CIBV al cual se incursionará, dando una posible solución a los problemas que se les presenta tanto a los padres de familia como al personal que labora en el lugar. El tercer capítulo trata básicamente las técnicas y métodos de investigación utilizadas en el desarrollo del tema. En el cuarto capítulo mostramos los resultados obtenidos a través de las encuestas realizadas a los padres de familia y personal administrativo del lugar, reflejaron que hay una preocupación por estos cambios ya que baja la cobertura de atención y también el recurso humano y esto deriva también la preocupación de un posible cierre del centro, causando así un gran impacto a la comunidad. Para finalizar, esta propuesta pretende de alguna manera el mejoramiento de los mecanismos de planificación y desarrollar acciones conjuntas con los padres de familia para de alguna forma continuar con las funciones del centro en cuanto a desarrollo infantil se refiere.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Atenciòn
  • Centro de desarrollo infantil
  • ADMINISTRATIVO – FINANCIERO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Problemas y servicios sociales
    • Consideraciones generales de la administración pública