Impacto de los costos FINTECH en el ingreso familiar de las personas naturales en relación de dependencia del Distrito Metropolitano de Quito, en el año 2020 (I cuatrimestre)


Abstract:

Durante la última década, se han incrementado considerablemente las transacciones financieras que realiza la población a través de medios electrónicos proporcionados por las instituciones que son parte del Sistema Financiero Ecuatoriano. Esto se debe principalmente al desarrollo y acceso tecnológico, seguridad en el flujo del dinero, comodidad del usuario y rapidez en el movimiento de recursos. Por esta razón, el presente proyecto analiza el impacto que tienen los costos FINTECH en el ingreso familiar de las personas naturales en relación de dependencia que residen en el Distrito Metropolitano de Quito. Para ello se ha empleado metodología cuantitativa, mediante la aplicación de una encuesta estructurada y validada estadísticamente. Adicionalmente se ha realizado el estudio georreferencia para determinar factores externos que influyan en la dinámica de consumo. El tratamiento de los datos obtenidos se realiza en el paquete estadístico SPSS mediante análisis univariante de la información sociodemográfica y de correspondencia con el resto de variables. A través de los cuales se desarrollan los análisis que determinan un impacto de hasta el 16% del ingreso familiar por el uso de servicios FINTECH. A su vez se ha concluido que el gasto incurrido está determinado por la frecuencia transaccional más no por el valor unitario. Finalmente se determinan líneas para futuras investigaciones y se plantean recomendaciones dirigidas a cada una de las partes, así como sugerencias de mejora a las Instituciones del Sistema Financiero Nacional.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • INSTITUCIONES FINANCIERAS
  • Ingreso familiar
  • SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Economía financiera
    • Comercio, comunicaciones, transporte