Impacto de los eventos de Mobile Games en la actividad turística.
Abstract:
Este trabajo de titulación está estructurado por cuatro capítulos, en donde se analiza los impactos socioeconómicos de los eventos mobile games en Sudamérica y a partir de esto se propone un plan de acción para incrementar y potenciar el turismo en el Ecuador. El primer capítulo detalla las teorías que se vinculan con los eventos de videojuegos móviles en el ambiente del sector turístico, como, por ejemplo, turismo de eventos, seguido del modelo teórico de Hall, luego la teoría del marketing experiencial y por último la teoría del cambio. También, se expone los términos más conocidos en el mundo de los videojuegos, una exploración y repaso de torneos y eventos similares realizados en diferentes países del mundo, asimismo se hace una revisión de la leyes y propuestas que han sido creadas para la inclusión de los deportes electrónicos en países como Brasil y Argentina respectivamente y por último se detalla el marco metodológico donde se explica a detalle el método investigativo del presente trabajo. En el capítulo dos se referencia el perfil del video jugador y varios torneos y eventos de videojuegos móviles llevados a cabo en la región sudamericana incluyendo al Ecuador. El capítulo tres categoriza las principales áreas de impacto al realizar eventos en Sudamérica, detallando los elementos a los que generan una impresión positiva en la industria turística y se expone los resultados de los datos relevantes de las entrevistas realizadas a los actores involucrados. Por último, en el capítulo cuatro se desarrolla la propuesta de un plan de acción que se conforma de nueve actividades estratégicas y tres operaciones adicionales, junto a las conclusiones y por último las recomendaciones.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Industria Turística
- EVENTOS TURÍSTICOS
- PROMOCION TURÍSTICA
- TURÌSMO
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción