Impacto de los objetivos compartidos en las asociaciones del Programa Hilando el Desarrollo del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria
Abstract:
La presente investigación del impacto de los objetivos compartidos en las asociaciones del programa “Hilando el Desarrollo”, creado por el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, teniendo como fin analizar como el planteamiento de objetivos compartidos entre los miembros puede mejorar los resultados en las asociaciones. Para empezar, se realizó una lectura de varios textos acerca de la asociatividad tanto en el Ecuador como a nivel mundial y de igual manera acerca de los cambios ocurridos en las asociaciones que establecen objetivos compartidos. De este análisis se desprende que las asociaciones que han llegado a establecer objetivos compartidos a través de mecanismos que aseguran una comunicación de calidad y de relaciones basadas en la confianza los socios perciben mayores ventajas de la asociatividad. En este texto se realizó un estudio de la confianza y de la comunicación precisa como ejes fundamentales que ayudan a un establecimiento de objetivos compartidos entre los socios y su impacto en las ventajas percibidas y resultados obtenidos. En cuanto al análisis utilizado para validar la hipótesis del presente trabajo se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales (Structural Equation Modelling, SEM); así mismo, la tabulación y análisis del modelo fue procesada a través del programa SmartPLS 3. La investigación se realizó con la participación de las asociaciones del programa “Hilando el Desarrollo” y el Instituto de Economía Popular y Solidaria del cantón Ambato, y se procedió a encuestar a los socios de las diferentes asociaciones, concretado 89 encuestas idóneas. Las encuestas se la realizo para recolectar información acerca de mecanismos de comunicación, problemas percibidos, objetivos, ventajas y resultados obtenidos por las asociaciones.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- OBJETIVOS COMPARTIDOS
- PROGRAMA HILANDO EL DESARROLLO
- ASOCIACIONES
- INSTITUTO NACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Sociología
Áreas temáticas:
- Economía
- Comercio, comunicaciones, transporte
- Problemas y servicios sociales; asociaciones