Impacto de prácticas organizacionales requeridas en el control de infecciones aplicado por el personal de enfermería del Hospital Sagrado Corazón De Jesús, Cantón Quevedo, Primer Semestre Del 2018.


Abstract:

El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad analizar el impacto de las Prácticas Organizaciones Requeridas en el control de infecciones del Hospital Sagrado Corazón de Jesús del cantón Quevedo a nivel del personal de enfermería, para esto se empleó el método inductivo y una investigación de campo, contando con instrumentos como el cuestionario y una guía de observación elaborados en base a las variables a estudiar; en base a los resultados obtenidos luego de su aplicación se determinó el nivel de conocimiento que las enfermeras tenían sobre las Prácticas Organizacionales, su verificación en el área de trabajo y la disponibilidad de recursos con los que cuentan para llevar a cabo normas de higiene personal. Dentro de las Prácticas que contribuyen al control de Infecciones de Asociadas a la Atención Sanitaria están la higiene adecuada de manos, administración oportuna de antibióticos profilácticos, prácticas seguras de inyección y cirugías seguras, aspectos que fueron analizados en el personal de enfermería, que pese a tener conocimiento teórico sobre las técnicas y protocolos a seguir no se aplican en el momento de brindar sus servicios a los pacientes, exponiendo a la propagación de agentes patógenos y aparecimiento de infecciones. Por lo tanto, se demostró que las P.O.R tienen un impacto positivo cuando son aplicadas correctamente y ayudan en el control de las I.A.A.S, con este antecedente se planteó el programa de capacitación dirigido a las enfermeras para incentivar a la práctica diaria y crear una conciencia responsable al momento de brindar los servicios de cuidado protegiendo la salud del paciente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Practicas Organizaciones Requeridas
  • Infecciones hospitalarias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos