Impacto del Teletrabajo en la motivación de los colaboradores.


Abstract:

El haber trasladado el trabajo a los hogares sin una preparación previa y además con la presencia de una pandemia global, podría ser contraproducente para el empleado, que en casos de ser personas de alta peligrosidad de contagio, y de otras apreciaciones gerenciales, debieron hacerlo de forma obligatoria, sin embargo, también es probable que existan alteraciones en la motivación de los trabajadores y que esta fue una alternativa favorable y de alta motivación para el colaborador, razón de la cual se hace este estudio. El objetivo central de este artículo fue el de analizar el impacto del teletrabajo en la motivación de los colaboradores de las empresas. Para el estudio cuantitativo se utilizó una encuesta cuyo alfa de Cronbach arrojó una fiabilidad de 0.903. La población calculada fue 108,940 personas y la muestra calculada fue de 384. Entre los principales hallazgos se encontró que en promedio la aceptación de la modalidad en el teletrabajo llegó al 15%, según la fase descriptiva, el impacto entre la variable teletrabajo y motivación llegó al 0,699 es decir, considerada como alta, pero la demostivación se reconoció en el estudio de las dimensiones concluyendo que los trabajadores no tuvieron mejor contacto con su familia, aunque laboraba desde su hogar, los gastos de no ir al trabajo no se redujeron mucho porque hubieron gastos en el proceso como internet y energía eléctrica y sintieron que trabajaron más en esta modalidad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Satisfacción Laboral
  • Talento humano
  • teletrabajo
  • AISLAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general