Impacto del aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes de Quinto Año de Básica de la Escuela ‘Enriqueta Cordero’ de la ciudad de Cuenca-Ecuador
Abstract:
El aprendizaje colaborativo genera una interacción positiva que ayuda al rendimiento de todos los miembros de un equipo. El objetivo del presente trabajo es: determinar el impacto del aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza de la unidad curricular de Ciencias Naturales de los estudiantes de quinto año de Básica de la Escuela “Enriqueta Cordero”, ubicada en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. La investigación asumió un enfoque mixto: en lo cualitativo se aplicó un diseño sistemático de código abierto, mientras que desde lo cuantitativo se aplicó un diseño pre-experimental. Se empleó el programa hermenéutico Atlas ti 7® para el análisis de los resultados de las entrevistas realizadas a 3 docentes (incluido el director) y 60 estudiantes en dos momentos. Mientras que para la medición del rendimiento de los estudiantes se empleó el programa SPSS 22®. Los resultados constatan la influencia de la implementación de las estrategias basadas en el aprendizaje colaborativo, advirtiéndose la existencia de más actividades colaborativas en el grupo de intervención que en el de control. Así mismo, se pudo observar que aquellos estudiantes pertenecientes al grupo de intervención obtuvieron mejores calificaciones en la evaluación sumativa del bloque de Ciencias Naturales.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- educacion
- aprendizaje
- filosofía
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación, investigación, temas relacionados
- Escuelas y sus actividades; educación especial