Impacto del cambio climático en la Agricultura de subsistencia en la provincia de Los Ríos


Abstract:

El cambio climático y la agricultura van relacionados, pues tienen efectos a nivel mundial. En el trabajo a presentarse se dará a conocer que el cambio climático influenciado por factores como emisiones de gases, temperatura, precipitaciones, sequías afectan a la agricultura de diferentes maneras. En la provincia de Los Ríos el 62 % de la población está relacionada a la agricultura y esta se ve afectada por estos fenómenos climáticos como precipitaciones, sequías, vientos fuertes, la agricultura contribuye las emisiones de gases de efecto invernadero; Los Ríos produce el 42,30 % de las exportaciones no petroleras en el país, además en la provincia los cultivos que se siembran son de ciclo corto, ya que el agricultor necesita constantemente ingresos para poder subsistir; y a su vez conocer que no todos los pequeños agricultores poseen un seguro agrícola que les permita recuperar aquellos costos invertidos, por lo cuál para ellos es muy necesario recibir ayuda del gobierno para enfrentar esta problemática. La producción decrece y esto conlleva a que los rendimientos también disminuyan; muchos agricultores se adaptan o hacen frente al cambio climático usando estrategias como: uso de material vegetativo tolerante a sequías, agroforestería, rotación de cultivos, y otros. Todos estas estrategias de adaptación deben ir acompañadas de acciones de implementación que requieren contar con políticas y condiciones económicas y sociales orientadas para dicho fin.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Agricultura
  • Seguridad Alimentaria
  • Cambio Climatico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Agricultura
  • Geografía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía de la tierra y la energía