Impacto del capital social en el nivel de la acción colectiva en los comités pro mejoras de barrios populares de Quito: Análisis de los casos San Jacinto de Atucucho y Ruperto Alarcón
Abstract:
Históricamente la ciudad de Quito sufrió constantes transformaciones y reestructuraciones barriales a partir del crecimiento poblacional, la migración de zonas rurales y la concentración del capital en barrios específicos. Quito se convirtió en el lugar donde se presentaron múltiples demandas de necesidades básicas, como: alcantarillado, agua potable, salubridad, educación etc. En muchos casos, estas demandas no satisfechas provocaron efectos desastrosos a escala barrial, pues su costo, material y social, no ha sido beneficioso para el tejido urbano de Quito. Las técnicas de construcción de la ciudad, y luego las políticas de manejo del medio urbano, han influido fuertemente sobre la sensibilidad del desarrollo de barrios al no ver canalizados las demandas inherentes sobre los ciudadanos.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- ORGANIZACIONES COLECTIVAS
- Gestión de procesos
- Analisis Estadistico
- Acción colectiva
- Capital Social
- ORGANIZACIONES BARRIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Sociología
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Comunidades
- Problemas y servicios sociales