Análisis comparativo y guía de cambio del sistema operativo Windows al sistema operativo Linux


Abstract:

La plataforma GNU/Linux ofrece una característica imbatible con respecto a otras plataformas en el mercado, su código fuente, archivos binarios y ejecutables, pueden ser descargados de varios sitios de Internet sin costo alguno, por lo que no es requerido el uso de licencias en cada máquina en la que se instale como su semejante Windows. En el mercado se venden distribuciones de GNU/Linux, pero a precios módicos, esto es debido a que las casas comerciales como son RedHat, Caldera, etc., cobran un pequeño valor por el trabajo de recopilar en un disco, el sistema operativo, el código fuente, dotarle de un sistema de instalación, además de una variedad de software añadido a la distribución, para que el usuario tenga la facilidad de configurar el sistema operativo y paquetes en un solo paso y con gran facilidad. Actualmente existe una creciente frustración por los problemas de la plataforma Windows, la más popular en el mercado actualmente, esto ha motivado a buscar plataformas alternativas, que ofrezcan la facilidad de manejo como en Windows pero que a su vez tengan mayor robustez y un desempeño superior.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • Bases de Datos
  • COMPUTADORAS
  • APLICACIÓNES WEB
  • ADMINISTRACIÓN DE SOFTWARE
  • SISTEMAS OPERATIVOS
  • PLATAFORMAS DE REDES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Ciencia militar
  • Tecnología (Ciencias aplicadas)