Impacto del embarazo en adolescentes en el entorno familiar y social de los pacientes que acuden al Hospital Provincial Dr. Verdi Cevallos Balda


Abstract:

Unas de las problemáticas de salud priorizadas por el sistema de salud del Ecuador ha sido el embarazo en la adolescencia, las cuales se rigen por políticas y estrategias preventivas que favorezcan el cuidado de la adolescente y que se contribuya a mitigar los factores de riesgo que están asociadas a esta etapa de formación. El embarazo en adolescente ha sido una temática abordad por especialistas de las Ciencias de la Salud como de educación buscando alternativas para la prevención de esta, así como evitar las complicaciones que en el orden de los psicológico, biológico y social afectan a este grupo etario. A pesar del trabajo desarrollado por las instituciones de salud, aún persisten insuficiencias en las acciones que se ponen en práctica para prevenir desde la orientación educativa, los efectos negativos de este estado de salud. Por tanto, este trabajo tiene por objetivo: Elaborar actividades de orientación educativas para la prevención del embarazo precoz en las adolescentes que acuden a consulta de Ginecología, del Hospital General Verdi Cevallos de la ciudad de Portoviejo, Manabí. Para su realización se aplicaron métodos del orden teórico, empíricos y estadísticos que permitieron el estudio del tema en cuestión, para una propuesta factible como vía de solución. PALABRAS CLAVE: embarazo precoz; Educación de la Sexualidad; factor de riesgo; conductas de riesgo; Educación para la Salud.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia
    • Adolescencia

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas
    • Enfermedades