Impacto del esfuerzo físico sobre procesos osteodegenerativos de columna lumbosacra para mitigar las complicaciones musculoesqueléticas en operarios fábrica de cables de fibra óptica.
Abstract:
Los trastornos músculo-esqueléticos (TME), causados por exposición a riesgos disergonómicos como: posturas forzadas, sobreesfuerzo, movimientos repetitivos, mobiliario inadecuado e incluso el medio ambiente laboral son muy comunes en todas las empresas e industrias, siendo una de ellas la Fábrica de Cables de Fibra Óptica, en la que se analiza los riesgos disergonómicos de todo el personal del área de producción, ya que existen precedentes de la existencia de TME independientemente de su capacidad profesional y experiencia laboral y lo demuestra un análisis factorial ANOVA para medidas repetidas con un p<0.001. Mediante observación “In Situ” de cada actividad en los diferentes puestos de trabajo se realizan las mediciones necesarias de posturas y esfuerzos que incidan en los TME, éstos son analizados con los instrumentos: REBA, OWAS, CUESTIONARIO NÓRDICO. En los resultados obtenidos se observa que las actividades en todos los puestos de trabajo, con el método OWAS presentan riesgos muy altos en un 100%, con el método REBA el 65% corresponde a riesgos muy altos, el 30% a riesgos moderados y un 5% a riesgos altos. Estas condiciones pueden desencadenar una enfermedad ocupacional, que podría repercutir a la fábrica.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL
- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
- Enfermedad Ocupacional
- COLUMNA LUMBOSACRA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Física aplicada