Impacto del neúromarketing en la fidelización de los productos plásticos del grupo hg en la Ciudad Guayaquil


Abstract:

El Neuromarketing representa la unión entre saberes tales como el conocimiento psicológico y neurológico, las nuevas tecnologías derivadas de las neurociencias y el marketing, para estudiar las reacciones del cerebro del comprador ante ciertos estímulos. Se puede decir que el Neuromarketing representa un encuentro entre el conocimiento psicológico y médico, las nuevas tecnologías y el marketing, para estudiar las reacciones del cerebro ante ciertos estímulos. Dicho de otra manera, es intentar “leer la mente” del consumidor, conocer sus deseos, que es lo que los motiva para hacer, a su parecer, la mejor toma de decisión a la hora de comprar o consumir un bien producto o servicio, incluso antes que el mismo lo descubra. Y, ¿Por qué intentar descubrir lo que piensa el consumidor o el grupo objetivo con tales técnicas si puede preguntarle directamente al consumidor o grupo objetivo de un servicio? Sencillamente, porque la mayoría de las decisiones de compra o consumo no responde a patrones estrictamente “racionales” es decir influyen las emocione, motivaciones expectativas, etc. Establecer los parámetros de fidelización hacia una marca o producto es una de las finalidades que los expertos mercadólogos buscan constantemente, en algunas ocasiones teniendo éxitos y en otras produciendo la caída de un producto bien o servicio. Por lo que las reglas de como tener éxito total no se pueden aplicar a todos los productos creyendo que se tendrá éxito en esta causa. El presente proyecto establece varios parámetros aplicados a una marca para buscar lo tan anhelado por las empresas la fidelización de los productos que tiene en el mercado, basando la investigación en los consumidores frecuentes y no frecuente. Con una propuesta que permita el inicio de este camino para estar en el cerebro de los consumidores.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Neuromarketing
  • POSICIONAMIENTO
  • Marca
  • consumidores

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Interacción social
  • Comercio