Impacto del rendimiento en las pymes del sector logistico portuario de Guayaquil


Abstract:

La Finalidad de esta investigación trata sobre el tema impacto del rendimiento en las pymes del sector logístico portuario de Guayaquil que no son otra cosa que las pequeñas y medianas empresas que se desarrollan en este sector que ofrecen servicios complementarios de carga y de buque tales como las empresas importadoras, exportadoras, consolidadoras, agencias navieras, empresas de carga, verificadoras entre otras. Con el fin de mejoras las principales causas que se ostenta dentro de las pymes, las cuales son la ineficiente cadena, los limitados conocimientos que poseen para evaluar la calidad, costo y tiempos de envío, se muestra el desconocimiento del personal y la escasez de innovación e inversión que logra como secuela, un desarrollo desfavorable de las ventajas competitivas. La metodología que se ha aplicado tiene un enfoque cuasicualitativo y cuasicuantitivo, donde se ha hecho uso de instrumentos tales como encuestas y entrevistas las cuales han sido dirigidas a los trabajadores de las pymes del sector logístico. Se prevé plantear una propuesta que trate de empequeñecer esta problemática en la cual se realiza el diseño de un modelo de procesos logísticos llamados Indicadores Clave de Desempeño para medir el rendimiento en las pymes del Sector Logístico Portuario (SLP) con el objetivo de que puedan subsistir en el tiempo y contribuir al desarrollo sostenible de las empresas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Pymes
  • Rendimiento
  • SECTOR LOGÍSTICO
  • INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO Y CADENA DE SUMINISTRO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio, comunicaciones, transporte
  • Economía de la tierra y la energía