Impacto del uso recreacional en la calidad del agua del balneario “Piscinas Naturales” que pertenecen a la Microcuenca Papalango del cantón Pindal, provincia de Loja


Abstract:

El presente estudio tiene como objetivo conocer el impacto del uso recreacional en la calidad del agua del balneario “Piscinas Naturales” que pertenece a la microcuenca Papalango del cantón Pindal, provincia de Loja. Se realizaron 8 muestreos en pozas con diferente intensidad en su uso recreacional durante la temporada alta y baja de uso del balneario, distribuidos durante la estación seca y lluviosa. In situ y en el laboratorio de calidad de agua de la “Mancomunidad del Bosque Seco” se analizaron parámetros físicos, químicos y bacteriológicos. Se analizó la variación espacial y temporal de dichos parámetros a través de un modelo lineal mixto elaborado en el ambiente de programación R. Los resultados de los análisis del agua fueron comparados con la Norma ecuatoriana. Se determinó que el pH, coliformes totales, fecales y E. coli, sobrepasan los límites máximos permisibles que presenta la normativa para aguas destinadas para fines recreativos. Igualmente, se pudo evidenciar una relación del aumento en la concentración de E. coli con el aumento del número de bañistas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Áreas de recreación – Pindal
  • Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
  • Nicrocuenca Papalango
  • Piscinas naturales – Calidad de agua
  • CONTAMINACION DEL AGUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Servicios de ecosistema
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ingeniería sanitaria