Impacto del índice de masa corporal materno sobre la resultante obstétrica y neonatal en el Hospital GinecoObstétrico Enrique C. Sotomayor, 2010


Abstract:

La obesidad y el sobrepeso son estados nutricionales que afectan cada día en mayor proporción a la población femenina, este contexto materno antes y durante la gestación, es un determinante fundamental para el crecimiento fetal y el peso del recién nacido, habiéndose establecido su relación con la presentación de complicaciones prenatales, durante el parto y postparto. En este trabajo se evaluará el efecto del Índice de Masa Corporal (IMC) de mujeres embarazadas sobre la resultante materna y neonatal por medio de un estudio de tipo descriptivo y correlacional, y de diseño no experimental y transversal, en pacientes embarazadas, del área Tocoquirúrgica del Hospital Ginecoobstétrico “Enrique C. Sotomayor” en el período comprendido desde 1 de enero del 2010 hasta diciembre 31 del 2010 que cumplieron los criterios de inclusión establecidos. De Un total de 481 pacientes revisadas, el grupo etáreo más frecuente fue el de 19 -24 años con un 37%. Del total de casos 79,4 % (382 pacientes ) pertenecieron al sobrepeso y la obesidad. El parto por cesárea tuvo una mayor frecuencia en las mujeres con obesidad (79 %) descendiendo de manera directamente proporcional al IMC llegando a constituir el 45 % en el grupo de IMC normal. Existieron 32 productos de la concepción grandes para la edad gestacional de los cuales 24 ( 75% ) correspondieron a madres sobrepeso y obesas. De los 11 neontatos con menos de 35 semanas de gestación 8 correspondieron a madres con IMC normal. La puntuación Apgar menor de 6 se dió en mayor proporción en neonatos provenientes de madres con sobrepeso en un 43 % de los casos. Un 43 % de los neonatos que requirieron TIN y un 60 % de los fallecidos provinieron de madres con IMC normal.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Resultante neonatal
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Resultante materno
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Indice de masa corporalL
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal
  • Fisiología humana