Impacto económico de la aplicación de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario en el ámbito microfinanciero del cantón Salcedo durante el año 2012.
Abstract:
Históricamente, el microcrédito ha sido el motor que ha movido la economía de una región y es por ello que el régimen actual se ha preocupado por normar y dinamizar este concepto, mediante la creación de una ley que fortalezca el emprendimiento de la microempresa, exigiendo a las entidades cbkp_rediticias la agilidad y eficiencia en la concesión de microcréditos para encajar con los parámetros coyunturales de la sociedad. La escasa información documentada que al respecto existe, hace que muchas personas desconozcan esta estrategia, sus ventajas y desventajas, consecuencias y exigencias, es por ello que aquí se analiza primero la estructura actual del sistema financiero, la orientación que el Gobierno quiere darle a través de la aplicación de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria; y, finalmente se exponen los resultados del estudio de campo realizado a los microempresarios del cantón Salcedo, que con esfuerzo y tenacidad han potenciado de manera significativa el apalancamiento a este sector, para que gobernantes y gobernados alineen esfuerzos en mutuo beneficio.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Promulgación (Derecho)
- FINANZAS
- Banca y finanzas – Disertaciones académicas.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microeconomía
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Producción