Impacto económico de la criminalidad en los países de América Latina. Periodo 2011-2020.


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto económico que tiene la criminalidad en los países de América Latina, dentro del periodo del 2011 al 2020 mediante un modelo de datos de panel y además de la realización de entrevistas, para los cuales se hará uso de programas como R-studio y ATLAS ti, para optimizar el bienestar de los ciudadanos de la región, con la intención de proponer acciones que permitan mitigar los efectos negativos de la actividad criminalista sobre las economías de los países de la región. Los resultados más relevantes del estudio lograron demostrar que entre más delitos existan menor será el Producto interno bruto del país, mientras que un menor nivel de educación de los ciudadanos provoca un aumento en la criminalidad, tanto en delitos como en la violencia, esta incluye a los delitos violentos y de índole sexual, esto se presenta para todos los países analizados, además se destaca que el ámbito comercial es aquel que se ve más afectado debido a la delincuencia.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • ACTIVIDAD CRIMINALISTA
  • SECTOR ECONOMICO
  • Economia Politica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crimen
  • Crimen

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Economía