Impacto económico de la implementación de Facturación electrónica en


Abstract:

La aplicación por parte del Servicio de Rentas Internas de la resolución publicada en el Registro Oficial 257 del 30 de mayo de 2014 obliga a las empresas que operan en el Ecuador a la aplicación de la facturación; esto conlleva un drástico cambio en la operacionalización de este importante proceso contable, ya que implica la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) necesarias, la contratación de personal debidamente capacitado en el uso de estas tecnologías, y la conducción de las inducciones pertinentes. El cumplimiento y aplicación cabal de todas y cada una de estas etapas para la fiel ejecución del marco legal vigente implicará un importante esfuerzo y coordinación por parte de las empresas que operan en el Ecuador; se estima que aquellas organizaciones pequeñas y medianas que operan en las provincias con mayor nivel de conectividad y cultura internáutica a nivel nacional como Guayas y Pichincha presentarán múltiples inconvenientes al inicio, y esto se agravará en aquellas provincias de la periferia, en los que los niveles de acceso a Internet, y de alfabetismo digital es menor, lo que presentaría severas barreras para la oportuna aplicación de este proceso. Se estima que este es el caso de del cantón Salinas, en donde existe un alto nivel de analfabetismo digital que alcanza prácticamente al 40% de la población según información obtenida por el censo económico de 2010.Con las características presentes en el escenario descrito, se considera que la aplicación de esta normativa proyecta un complejo escenario, y se considera necesario el correspondiente análisis del impacto económico para las pequeñas y medianas empresas de este cantón.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Organizacion De Empresa
  • PLAN DE GESTION
  • Microempresas
  • Gestión Empresarial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto

Áreas temáticas: