Impacto económico de la modalidad de estudio híbrida “distancia-virtual semipresencial” en la carrera de Ingeniería Agrícola


Abstract:

El presente Trabajo de Integración Curricular tiene como objetivo analizar el impacto económico de la modalidad de estudio híbrida “distancia-virtual-semipresencial” en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrícola, donde se llevó a cabo diferentes actividades para el cumplimiento de los objetivos específicos utilizando la investigación bibliográfica, de campo, descriptiva, además de técnicas como encuesta, entrevista, y los principales métodos como son inductivo, deductivo, analítico y sintético. De la misma manera se investigaron los contenidos relacionados con la problemática de investigación, en el que entre los principales resultados obtenidos se encontró, que durante los cambios de modalidades de estudio debido a la pandemia de la COVID-19 se generó diversos impactos, donde por medio de la encuesta dirigida a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrícola de la ESPAM MFL señalaron que un 42% tuvieron afectaciones en el ámbito económico y un 26% en el ámbito académico, en otros aspectos indicaron en un 59% que fue difícil encontrar empleo durante la pandemia, lo que incitó que el 43% de los encuestados indicaron que están totalmente de acuerdo en que fue difícil adquirir herramientas tecnológicas para acceder a clases, es por ello que se propone un plan de acción como una propuesta idónea para minimizar el impacto económica y dar solución a las problemáticas encontrada en los estudiantes de dicha carrera por los cambios de modalidades que se tuvieron, finalmente se concluyó que de acuerdo a los diagnósticos realizados la necesidad de adquirir herramientas tecnológicas afectó considerablemente la economía de los estudiantes.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Plan De Accion
  • estudiantes
  • MODALIDAD DE ESTUDIO
  • Impacto económico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Economía
  • Agricultura y tecnologías afines