Impacto económico de los productos no tradicionales en la balanza comercial del Ecuador, año 2003-2009


Abstract:

Institución: UTPL. Grado: Ingeniero en Administración de Empresas. Director: Ríos Mendieta Gioconda. Nota: D.INGRESO N. 152. Modalidad: Clásica. ­Antecedentes. Comportamiento de las exportaciones e importaciones del Ecuador. Análisis de la Balanza Comercial de productos no tradicionales. Conclusiones. Recomendaciones. El Ecuador se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por ser un país primario-exportador. Las exportaciones realizadas por el Ecuador están concentradas en pocos productos : Petróleo, banano, camarón, cacao, pescado, flores, frutas, etc. Los mercados de destino de los productos ecuatorianos también tienen una fuerte concentración, es así que de acuerdo a los datos obtenidos en el presente proyecto de investigación, podemos afirmar que Estados Unidos es el principal socio comercial del país, el cual en promedio durante el periodo de estudio 2003-2009 concentró el 44% del total de las exportaciones. No se puede negar que en la actualidad las exportaciones han tenido una considerable diversificación principalmente en productos no tradicionales (flores, frutas, madera, etc.). Las exportaciones de flores son el primer rubro que contribuye en las exportaciones de productos no tradicionales primarios, estas en promedio durante el periodo de estudio 2003-2009 alcanzaron USD 439.741,57 millones, el siguiente ruwÍbro que contribuye en estas exportaciones es la madera el cual alcanzó de igual forma en promedio USD 72.368,57 millones y finalmente tenemos las frutas el cual en promedio llegó a USD 59.039,14 millones.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • comercio internacional
  • Impactos Socio-Ecomómicos
  • Exportación - Ecuatoriana
  • Balanza comercial
  • Administración de empresas - Tesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía