Impacto económico del comercio informal en los negocios formales de la parroquia de Sangolquí, cantón Rumiñahui
Abstract:
La investigación tiene por objeto estudiar la incidencia que produce el comercio informal sobre las ventas de los comerciantes formales ya establecidos en la parroquia de Sangolquí. Para ello, se analizó las zonas principales donde se desarrolla el comercio formal e informal como lo son: la plaza César Chiriboga, el mercado Turismo, la plaza César Chiriboga y la feria de Sangolquí. Mediante este estudio se logró identificar las causas más relevantes por las que los comerciantes formales muestran afectaciones en sus ventas, las cuales apuntan en su mayoría a la situación económica que atraviesa el Ecuador y a la presencia de comerciantes informales. El incremento identificado de comerciantes informales agrava la situación para los negocios formales debido a la competencia que se genera por motivo de variaciones de precios en productos ofertados, dando como resultado la obtención de productos más económicos en el sector informal. Consecuentemente, se determinó un nivel de evasión de tributos por parte de comerciantes informales lo que incide en la contribución de ingresos destinados al Gobierno Nacional y al Gobierno Autónomo Descentralizado de Rumiñahui. La investigación contempla una propuesta para mitigar los problemas suscitados en esta parroquia, en donde a su vez se promueve la capacitación destinada a comerciantes con el fin de asesorarlos con conocimientos necesarios en temas de comercialización que permitan elevar sus niveles de ventas afectados.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ventas
- COMERCIO FORMAL E INFORMAL
- Gobierno Autónomo Descentralizado
- estudio de mercado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Comercio