Impacto económico en la recaudación tributaria frente a la utilización de empresas fantasma como mecanismo de evasión en las provincias de Guayas y Pichincha durante el periodo 2019


Abstract:

El trabajo de investigación pretende demostrar como la utilización de empresas fantasma como mecanismos de evasión restringe la obtención de recursos para el cumplimiento de la política económica del país, y tiene como objetivo principal analizar el impacto económico en la recaudación tributaria al utilizar transacciones realizadas por este tipo de empresas en las provincias de Guayas y Pichincha durante el periodo 2019. Para efectuar este trabajo, se aplicó el método de investigación cualitativo, analítico y comparativo, mediante la recolección de datos obtenidos en informes, encuestas y datos presentados por la entidad tributaria, organismos de control y cuerpos colegiados, y de esta manera identificar y evidenciar la repercusión económica. Los datos presentan las variaciones entre los periodos 2018 – 2020, y cómo el Estado ha dejado de percibir por evasión tributaria en promedio USD $ 350 millones de dólares, generado el desequilibrio en la sociedad al limitar recursos que se podría destinar a planes y proyectos de beneficio e interés nacional; así como también mediante el fortalecimiento del Modelo Institucional en Gestión de Riesgos Tributarios ha logrado en los últimos años recuperar tributos y establecer sanciones. La información obtenida ha sido proporcionada por las entidades de control. Se sugiere realizar un cruce de información interinstitucional que permita generar alertas tempranas para la detección y cierre de estas empresas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • AUDITORÍA FISCAL
  • Contabilidad y Auditoria
  • LEY DE IMPUESTOS
  • Paraíso fiscal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Finanzas públicas
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial