Impacto económico- socila por aplicación de salvaguardias a productos terminados
Abstract:
La Investigación del impacto económico – social que ocasionaron las medidas arancelaria del año 2009 al 2017, a la industria nacional, tiene como finalidad verificar si las medidas arancelarias proteccionistas a esta industria contribuyeron al equilibrio de la balanza comercial y si mejoraron la calidad de vida de los ciudadanos. Realizadas las investigaciones pertinentes se puede concluir que las medidas arancelarias implementadas a la importación de productos terminados, si evitó la salida de divisas y contribuyó a disminuir el déficit de la balanza comercial; además la industria nacional se fortaleció, incrementando la producción y empleos, existe una fuerte intervención estatal, para asegurar el adelanto tecnológico y capacitación del recurso humano; la industria ha invertido en activos fijos y tecnología, para incrementar la oferta del producto; existe conciencia del empresario en la necesidad de la capacitación del recurso y de la economía de escala; la producción nacional no abastece la demanda del mercado interno y es necesario importar para evitar desabastecimiento y especulación; el precio del calzado se ha incrementado, contribuyendo al aumentando de la inflación; y que los consumidores no tienen poder de negociación y están obligados a consumir el producto nacional. La presente investigación como variable independiente ha formulado a la sustitución de las importaciones de productos terminados por productos nacionales y de ello depende el flujo de la balanza comercial no petrolera del Ecuador y el desarrollo de la industria nacional. Palabras
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SALVAGUARDIAS
- CALZADO
- CALIDAD
- Produccion Nacional
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía
- Economía internacional
- Comercio internacional