Impacto en la rentabilidad en los segmentos de consumo y microcrédito de los bancos privados y cooperativas del Ecuador como resultado de la reducción de las tasas de interés.


Abstract:

La economía ecuatoriana, ha sido referenciada por el confinamiento con una afectación significativa por las restricciones. El Ecuador ya observaba una situación sumamente delicada desde la óptica macro económica, en función de las variables gestionadas a ese momento. No existía o estaba suspendido los acuerdos con el FMI y el precio del barril del petróleo bajó considerablemente. En ese aspecto el sector bancario tuvo y tiene un rol importante en la contextualización de la crisis; ya que de no estado fortalecido el sector bancario, la situación pudo haber sido más grave, ya que el sector tuvo que realizar un sostenimiento y acompañamiento en el segmento de consumo y a la micro empresa, para la subsistencia de esos sectores en un contexto de reducción de las ventas y de los ingresos correspondientes. Bajo esa premisa las tasas de interés se han visto reducidas de forma significativa, en un requerimiento del sector bancario para apoyar al sector productivo y a la ciudadanía en general. El impacto en el sector bancario de la disminución de las tasa de interés en los segmentos de consumo y microempresarios; siendo necesario presentar una investigación plasmada en este artículo para desarrollar un análisis situacional de las tasas de interés y la relación de las mismas con la rentabilidad de las instituciones bancarias, para tener claridad en el contexto actual del sector bancario y constituir una herramienta para la prevención de riesgos y una toma de decisiones adecuada; siendo el objetivo de este trabajo evaluar el impacto de la disminución de las tasas de interés en la rentabilidad y el volumen de créditos en las instituciones del sector bancario ecuatoriano en los segmentos de consumo y microempresa, a través de la revisión del análisis de los indicadores de rentabilidad, liquidez y morosidad el impacto de la reducción de las tasas de interés en el sector bancario ecuatoriano en los segmentos de consumo y microempresa. Definir los efectos generados producto de la disminución de la tasa de interés en la concesión cbkp_rediticia otorgada por las instituciones del sector bancario ecuatoriano en los segmentos de consumo y microempresa. Y comparar los impactos generados en la rentabilidad producto de la disminución de la tasa de interés para Bancos privados y Cooperativas de Ahorro y Crédito.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Sector bancario
  • MICROCRÉDITO
  • INDICADOR FINANCIERO
  • ESTADO FINANCIERO
  • INSTITUCIONES FINANCIERAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía de la tierra y la energía
  • Seguros