Impacto financiero generado por la liquidez en empresas de construcción de vivienda. En el Distrito Metropolitano de Quito 2010 - 2016


Abstract:

Es muy importante establecer la necesidad de establecer el impacto financiero de las empresas constructoras de vivienda que se genera por la no gestión de riesgo operativo, el reconocimiento de prioridades es necesario pues no todos los aspectos de la construcción tienen la misma importancia. El éxito en el cumplimiento de las actividades empresariales de una empresa constructora está en función del desempeño de sus operaciones, en el que se pueden mejorar sus políticas de desarrollo empresarial para beneficio traducido en rentabilidad y calidad en los servicios que ofrece. Hoy en día, la teoría económica resalta que la formulación de estrategias de éxito se debe basar en el conocimiento más que en la gestión de los activos de la organización. En este contexto competitivo, globalizado e incierto, el mayor valor de una empresa se centra en sus competencias esenciales, es decir, en su capital intelectual. Por lo tanto, las empresas constructoras inmersas en este mundo globalizado tienen que aumentar su competitividad para poder mantenerse en el mercado, siendo la forma más exitosa el basar su competitividad en “el conocimiento que crea valor”. Este artículo tiene por objeto presentar un modelo de gestión estratégica basado en la gestión del capital intelectual, donde se explicite el rol que deben cumplir las agrupaciones empresariales y señalar las actividades que deben realizar las empresas para lograr una efectiva formulación y análisis estratégico destinado a mejorar su posición competitiva.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Investigación económica
  • EMPRESAS CONSTRUCTORAS
  • LIQUIDEZ (ECONOMÍA)
  • FINANCIACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Construcción de edificios
  • Producción