Impacto financiero por aplicación de normativa ambiental vigente en la rentabilidad de una industria manufacturera, caso tecnocalidad SA


Abstract:

En los últimos años el cuidado y la protección del medio ambiente se ha acentuado por el aumento de la contaminación en el planeta Tierra. Esta problemática ha originado que los diferentes países opten por buscar soluciones y restricciones que permitan disminuir los índices de contaminación. Dentro del sector manufacturero se destaca la industria del plástico, con una historia que supera los 80 años; desde el año 1931 el plástico empezó a formar parte de la vida de los habitantes ecuatorianos. Uno de los sectores beneficiados fue el agrícola, debido que para sus exportaciones utilizaba perfiles de madera, lo cual le generaba costos altos para la producción, es por esta razón que el mercado se vio en la obligación de encontrar nuevas alternativas que ayuden a minimizar costos, lo que trajo consigo la idea de reutilizar los residuos de plásticos para la fabricación de perfiles de este material.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia ambiental
    • Ingeniería ambiental
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Dirección general

    Contribuidores: