Impacto programa Ecuamas (caso de estudio Nestlé - PYMES)


Abstract:

El presente trabajo de investigación pretende determinar el impacto que generan los negocios inclusivos en la gestión financiera de las empresas, es decir, existe una empresa ancla quien propone el negocio enfocado en sus proveedores, para ello se consideró como caso de estudio al programa ecuamas impulsado por Nestlé del Ecuador S. A. y dirigido a sus empresas proveedoras. El año 2015 período en el cual se da inicio al programa, cuenta con la participación de once empresas dentro de las cuales tres son pymes y las restantes empresas grandes, con la información obtenida se busca evaluar la gestión financiera de las PYMES participantes por medio de indicadores financieros. En el Capítulo I se encuentran las generalidades de la investigación es decir, el objeto y variables de estudio, planteamiento del problema, justificación e importancia. El Capítulo II detalla la estructura de los negocios inclusivos así como también los beneficios que generan a la empresa ancla y a los proveedores. En el Capítulo III se observará la metodología que se utilizó para el tratamiento de la información y un diagnóstico sobre el programa ecuamas. El Capítulo IV comprende el análisis financiero de Nestlé y de las PYMES participantes, complementado con la aplicación de índices financieros, por medio de los cuales se establecieron estrategias financieras, permitiendo estructurar escenarios pesimistas y optimistas de las PYMES participantes. Y para finalizar el trabajo de investigación, en el Capítulo V se determinaron las conclusiones y recomendaciones.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • NEGOCIACIÓN
  • Desarrollo Economico
  • GESTIÓN FINANCIERA
  • Pequeñas y Medianas Empresas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Desarrollo económico
  • Ciencias sociales

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Derecho privado