Impacto psicosocial de la modalidad de estudios híbrida “distancia-virtual-semipresencial”, caso carrera de Medicina Veterinaria en la ESPAM MFL, periodo 2021


Abstract:

Por motivo de la pandemia Covid 19, durante el periodo 2021, en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López se implementaron modalidades de estudios híbrida “distancia-virtual-semipresencial”, para dar continuidad al proceso educativo, ante nuevos retos y desafíos que afectaron el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiantado. La presente investigación tuvo como objetivo Evaluar el impacto de la modalidad de estudio híbrida “distancia-virtual-semipresencial” en el desarrollo psicosocial de los estudiantes de la Carrera de Medicina Veterinaria de la ESPAM MFL durante el periodo académico 2021, para la toma de decisiones de orden académico. La estrategia metodológica responde a la investigación de campo, descriptiva y documental, sistematizada con los métodos deductivo e inductivo, mediante las técnicas encuesta y entrevista. Los resultados mostraron que existe un alto índice de estudiantes con afectaciones psicosociales a raíz de los cambios optados por la institución y una escasa comprensión de los conocimientos impartidos que se constatan por el bajo rendimiento académico del alumnado, sin embargo, también se evidencias grandes avances tecnológicos, ya que tanto estudiantes como docentes se vieron en la obligación de adaptarse a este nuevo estilo de enseñanza-aprendizaje. A manera de conclusión, Latinoamérica y el Ecuador no estaban preparados para afrontar una educación a distancia, ante esta situación se realizó y se propuso un plan de acción teniendo en consideración las debilidades y fortalezas encontradas en los resultados de la investigación de campo, la misma que se fundamentó en dimensiones que desplegaron una serie de indicadores con problemáticas de riesgo psicosocial.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Estrés
  • TECNOLÓGIA
  • Salud mental
  • Avances
  • psicosocial
  • adaptación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Educación