Impacto psicosocial del terremoto del 16 de abril de 2016 en la parroquia 5 de agosto de la ciudad de Esmeraldas


Abstract:

En el siguiente este trabajo se presentan los resultados de la investigación realizada en la Parroquia 5 de Agosto de la ciudad de Esmeraldas, cuyo propósito fue conocer el impacto psicosocial del terremoto del 16 de abril de 2016. Para ello se utilizó el enfoque cualitativo, con un diseño no experimental sincrónico y se aplicó una entrevista semiestructurada a una muestra no probabilística intencional de 10 personas domiciliadas en la Parroquia, con edades de entre los 30 y 50 años, con pérdidas materiales graves, que no perdieron familiares y que continuaron viviendo en el sector. El análisis del impacto se realizó en torno a las categorías de lo comunitario y lo individual, evidenciándose un deterioro en el sentido de comunidad producto de las pérdidas materiales y emocionales, que vivieron las personas de la localidad; mientras que en el nivel individual se evidenció la presencia de problemas de salud, problemas de sueño, miedo e inseguridad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DESASTRES NATURALES
  • IMPACTO PSICOSOCIAL
  • Psicologia Social
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades
  • Problemas sociales y servicios a grupos