Impacto que genera el ecoturismo en la comunidad de Chugchilán miembro de la Asociación Ecuatoriana de Ecoturismo del Ecuador


Abstract:

El presente trabajo apunta a dar alternativas de uso para la zona, a través del ecoturismo como herramienta para el desarrollo sostenible. La orientación del ecoturismo en esta zona lo equipara a un turismo de naturaleza, con el principio de que se realice un uso racional y sostenido de los ecosistemas, sin que el movimiento de población temporal modifique el ciclo vital o la auto ecología del atractivo turístico que es visitado. La propuesta que hago en esta tesis de grado es encaminar el ecoturismo a una actividad ambientalmente planificada, pero no solo en el sentido de pasear turistas en la naturaleza sino como un proceso de realizar paseos sin disturbar y sin contaminar, con el objetivo específico de estudiar, admirar y gozar el panorama junto con sus plantas y animales silvestres, logrando así un turismo ecológico con la oportunidad de sumergirse en la naturaleza de una forma que no se encuentre disponible en el ambiente urbano, como lo viene haciendo BLACK SHEEP IN en la medida de sus posibilidades. Este tipo de turismo que se realiza es sensible al medio ambiente, sus clientes son viajeros que evalúan muchos factores, dado el buen manejo de BLACK SHEEP IN se ha logrado que a Chugchilán lleguen personas de todo el mundo.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Comunidad Chugchilán
  • COTOPAXI - ECUADOR
  • TURÌSMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Ecología
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales