Impacto socioambiental del uso de agroquímicos en los cultivos de maíz (zea mays) de la zona norte de la provincia de Los Ríos.
Abstract:
La provincia de Los Ríos es reconocida por su fertilidad en los campos y por ser uno de los mayores exportadores agrícolas del Ecuador, el escaso conocimiento de las afectaciones a la salud por los plaguicidas hace que los agricultores manipulen sin el debido EPP. El objetivo del proyecto de investigación es determinar la afectación ocasionadas por el uso de los agroquímicos en el cultivo de maíz. Mediante la implementación de una serie de preguntas se encuesto a 260 agricultores pertenecientes a los cantos de Mocache, Ventanas, Pueblo viejo, Quevedo y Quinsaloma, el cual se obtuvo como resultado que el 74% de ellos desconocen la peligrosidad en la salud que tiene el uso de los plaguicidas, a su vez se determinó que existe similitudes estadísticas del conocimiento de actitudes en el manejo de plaguicidas entre Quevedo y Mocache. El 72 % de los encuestados realizan asistencia técnica por parte de los vendedores que promocionan nuevos insumos agrícolas. La exposición dérmica que poseen los agricultores ante el uso de los plaguicidas Glifosato (83,7 mg/d), Proclain (4mg/d) y Bravo (0,0558 mg/d.), el 80% de los agricultores entrevistados usan ropa inadecuada para labores diarios en el cultivo de maíz. De acuerdo al análisis realizado en PERMANOVA arroja datos estadístico en la cual determina que existe diferencias significativas entre los cantones (F: 13,48; p: 0,0001). Además, se observa que entre los cantones Quinsaloma con Mocache y Pueblo viejo existen similitudes respecto a la bioseguridad que emplean los agricultores
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía