Impacto socioeconómico de la integración comercial del Ecuador en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI, período 2013-2017
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar la integración comercial de Ecuador en la Asociación Latinoamericana de Integración y establecer el impacto socioeconómico para Ecuador en su proceso de desarrollo durante 2013-2017. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el diseño es no experimental y utiliza los métodos deductivo e inductivo; también es de tipo descriptivo y analítico. Los datos son de fuentes secundarias y fueron tomados del Banco Central del Ecuador y ALADI, y para desvelar la posición de Ecuador en la ALADI se calcularon los indicadores: Balanza comercial, Índice de balanza comercial relativa (IBCR) y el Índice de Grubel Lloyd (IGLL); luego se revisaron varios indicadores económicos y sociales que explican el impacto socioeconómico del comercio regional. Se concluye que los principales indicadores socioeconómicos del país presentan mal momento cuando el sector externo anda mal, principalmente el empleo y el ingreso per cápita del país; además los indicadores a nivel desagregado son relativamente positivos, pues el resultado con Chile, Perú y Colombia, presenta una gran oportunidad de la inserción de nuevos productos basados en recursos naturales y de baja y mediana tecnología
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INDICE DE BALANZA COMERCIAL RELATIVA
- EXPORTACIONES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES
- Integración regional
- BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía
- Economía internacional
- Comercio internacional